viernes, 24 de agosto de 2012

VASECTOMIA EN LOS ANIMALES



[editar] Vasectomía

La vasectomía es inocua, fácil y menos costosa que la esterilización femenina. La realiza el urólogo por una pequeña incisión en el escroto, que sólo requiere anestesia local y tiene pocas complicaciones.
Una nueva técnica se aplica actualmente por punción, en la que el deferente se exterioriza mediante la punta de una fina pinza de hemostasia, y que tiene menos complicaciones. La esterilización es efectiva cuando se ha agotado la reserva de espermatozoides del deferente, después de 6 semanas o 15 eyaculaciones, debiendo recurrirse mientras al preservativo u otro método. La mayoría de los pacientes desarrollas anticuerpos pero no hay secuelas a largo plazo, permaneciendo estables el volumen y velocidad del eyaculado. Las posibles complicaciones son hematomas, granulomas y reanastomosis espontáneas. Tasa de fracasos de 0,1-0,15%.

[editar] Esterilización de animales no humanos

Cuando hablamos de esterilización en animales no humanos podemos estar refiriéndonos a uno de los dos siguientes casos: la esterilización de los animales de compañía o a la esterilización de animales salvajes.
La esterilización de animales de compañía es un procedimiento beneficioso para su salud y bienestar general. Además evita la procreación y por lo tanto el abandono y sacrificio de millones de animales al año.
La esterilización de animales salvajes es un método humanitario de control poblacional que evita que se produzcan situaciones de conflicto en el futuro.



VEASE TAMBIEN:
Esterilización forzosa
La esterilización forzosa o esterilización forzada es aquella que se produce en una o más personas sin su consentimiento ni justificación médica o clínica, con intención eugenésica, punitiva o anticonceptiva forzosa.
A los largo del siglo XX y XXI numerosos países han desarrolado programas de esterilización forzada, normalmente en mujeres, como parte de sus políticas gubernamentales, en el propio país o en otros.
 
ROBINSON REYES DIAZ 702


























No hay comentarios:

Publicar un comentario