jueves, 23 de agosto de 2012


Reproducción asexual en las plantas

Reproducción por esporas. A partir de una célula de un individuo, cuyo núcleo se divide repetidamente, se originan varias células hijas llamadas esporas. Estas células, en condiciones favorables, dan lugar a nuevos individuos. Ocurre en musgos y helechos.

Reproducción vegetativa. Se basa en la capacidad de las plantas para formar nuevos individuos a partir de un fragmento de las mismas, llamado yema. Podemos distinguir cuatro modalidades:

Estolones. Son tallos de poca altura que crecen paralelos al suelo. Sus yemas emiten raíces. Dando lugar a nuevos individuos que se independizan. Es típico de las fresas y los tréboles.

Rizomas. Son tallos subterráneos que, cada cierto tiempo, producen raíces y tallos que salen a la superficie. Los encontramos, por ejemplo, en el césped, las cañas, los helechos…

Tubérculos. Son tallos subterráneos con reservas alimenticias y yemas, cada una de las cuales puede dar origen a nuevas raíces y tallos. Se encuentran, por ejemplo, en la patata.

Bulbos. Son tallos subterráneos con hojas carnosas que los envuelven. Tienen yemas que pueden originar una nueva planta, como ocurre con la cebolla o el tulipán.

Completa con (4)

ROGER SALCEDO 702

No hay comentarios:

Publicar un comentario