de reproducción vegetativa de las plantas
RAZONES
La propagación asexual reproduce clones. Esa propagación implica la división
auténtica de las células, en la cual, hay una duplicación íntegra del sistema
cromosómico y del citoplasma asociadas de la célula progenitora, para formar
dos células hijas. En consecuencia, las plantas propagadas vegetativamente
reproducen, por medio de la réplica del DNA, toda la información genética de
la planta progenitora. Por esto, las características específicas de una planta
dada son perpetuadas en la propagación de un clon. El proceso de
reproducción asexual tiene importancia especial en Horticultura porque la
composición genética (genotipo) de la mayoría de los cultivares de los frutales
y de las plantas ornamentales más valiosas, es generalmente heterocigota y
las características que distinguen a esos tipos se pierden de inmediato al
propagarlos por semilla.
En algunas especies la propagación es más fácil, más rápida y más económica
por medios vegetativos que por semillas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgf_vBQrgatbQg5N8zpU_2HyeZHwesHGMQ77Rzfm8tKUuuvtKhQfGWaSXgWJH9XfyGv8j2dAyJoAbhIpvek8V7Toc5ZI4q8ZNYkKHTppzSNL9Q4zLb4y27B5BM39wnYMst6x-JjEOD_pEQ/s400/reproduccion+asexesual+en+plants+rizomas,+bulbo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifE-uUwhiLdA9zjPT9uGY2Pw-6DkzlzIkQ7Z47Vrdl_FJebFonPEeiW3FGb9C8x_Hjnxljh7i-XH2FC-LNCUk169OO9JKIAAI_5rtiRag857gM87uBN4MHczHsIU0FibyGMpQZTgTzqz8/s400/bfi1246610288x.jpg)
Antes de la siembra se registró el peso en una balanza
analítica (Scientech SA120; Colorado, USA), y la longitud
y anchura (mm) con un vernier digital (Mituyoto), de
cada una de 250 semillas en cada variante. Se determinó
la humedad (%) de 10 semillas por variante y por
cuadruplicado, seleccionadas al azar y partidas por la mitad,
después de secarlas a 70 °C por 4 d; el cálculo se hizo con la
siguiente ecuación (Bewley y Black, 1994):
Contenido de humedad (%) = 100(w1-w2)/w1
Donde: w1 = peso inicial (mg), y w2 = peso seco (mg).
La calidad de las semillas se evaluó mediante la prueba
estándar de germinación propuesta por el ISTA (1985). FLAVIO DUVAN CRISTANCHO 702
No hay comentarios:
Publicar un comentario